Evaluar para Avanzar 3º a 11º
Herramientas de la estrategia
Encuentre aquí el material de la estrategia Evaluar para Avanzar correspondiente a los cuadernillos de los grados 3° a 11° con las preguntas de competencias básicas, y los cuestionarios auxiliares.
También encontrará las guías que contienen las preguntas abiertas para las cinco áreas del conocimiento, las cuales incluyen las rúbricas de valoración. Igualmente, las guías de orientación para cada grado e instrumento de valoración de competencias básicas, contienen información relevante sobre las competencias básicas de cada área, sobre cómo se diseñan los instrumentos de valoración, las preguntas, la competencia a la que corresponde la pregunta, la afirmación y la evidencia que se evalúa.
La guía de orientación de los Cuestionarios Auxiliares, presenta un análisis cualitativo de los ítems con las consideraciones generales que deben tenerse en cuenta para realizar una lectura e interpretación adecuada del reporte de resultados.
Igualmente, las guías de orientación contienen información relevante sobre las competencias básicas de cada área.
La guía de orientación de los Cuestionarios Auxiliares, describen las características de las habilidades y componentes de cada cuestionario y su reporte de resultados.
La guía de interpretación de resultados, ofrece herramientas para la interpretación y comprensión del reporte de resultados y brinda algunas herramientas sobre el uso que el docente puede dar al reporte, para realizar un diagnóstico de sus estudiantes que le permita establecer su actual situación e identificar posibles fortalezas, además de identificar y observar los retos en las cinco áreas del conocimiento que se abordan en los instrumentos de valoración y en los Cuestionarios Auxiliares.
También encontrará las guías que contienen las preguntas abiertas para las cinco áreas del conocimiento, las cuales incluyen las rúbricas de valoración. Igualmente, las guías de orientación para cada grado e instrumento de valoración de competencias básicas, contienen información relevante sobre las competencias básicas de cada área, sobre cómo se diseñan los instrumentos de valoración, las preguntas, la competencia a la que corresponde la pregunta, la afirmación y la evidencia que se evalúa.
La guía de orientación de los Cuestionarios Auxiliares, presenta un análisis cualitativo de los ítems con las consideraciones generales que deben tenerse en cuenta para realizar una lectura e interpretación adecuada del reporte de resultados.
Igualmente, las guías de orientación contienen información relevante sobre las competencias básicas de cada área.
La guía de orientación de los Cuestionarios Auxiliares, describen las características de las habilidades y componentes de cada cuestionario y su reporte de resultados.
La guía de interpretación de resultados, ofrece herramientas para la interpretación y comprensión del reporte de resultados y brinda algunas herramientas sobre el uso que el docente puede dar al reporte, para realizar un diagnóstico de sus estudiantes que le permita establecer su actual situación e identificar posibles fortalezas, además de identificar y observar los retos en las cinco áreas del conocimiento que se abordan en los instrumentos de valoración y en los Cuestionarios Auxiliares.
Videos instructivos
Canales de atención Evaluar para Avanzar 3° a 11°
Para más información sobre Evaluar para Avanzar 3° a 11° lo invitamos a consultar:
Teléfono: 601-3793810
Número fijo nacional línea gratuita: 018000-115004
Canal telefónico desde Bogotá: 601-3793810
Página web: www.icfes.gov.co/evaluarparaavanzar
Correo electrónico: evaluarparaavanzar@icfes.gov.co
Teléfono: 601-3793810
Número fijo nacional línea gratuita: 018000-115004
Canal telefónico desde Bogotá: 601-3793810
Página web: www.icfes.gov.co/evaluarparaavanzar
Correo electrónico: evaluarparaavanzar@icfes.gov.co