Breadcrumb

Transparencia

Control social

De acuerdo con lo establecido en la Ley 1757 de 2015, el control social es el derecho y el deber que tienen todos los ciudadanos a participar de manera individual o a través de organizaciones, redes e instituciones, en la vigilancia de la gestión pública y sus resultados, para la correcta utilización de los recursos y bienes públicos.
Se entiende por veeduría ciudadana el mecanismo democrático de representación que le permite a los ciudadanos o a las diferentes organizaciones comunitarias ejercer vigilancia sobre la gestión pública, a las autoridades administrativas, políticas, judiciales, electorales, legislativas y órganos de control, así como de las entidades públicas o privadas, organizaciones no gubernamentales de carácter nacional o internacional que operen en el país y que estén encargadas de la ejecución de un programa, proyecto, contrato o de la prestación de un servicio público. Para conocer más información sobre el funcionamiento de las veedurías, ver la Ley 850 de 2003.

Recursos que soportan el cumplimiento

Mas información sobre veedurías ciudadanas
 
  1. Acceda al Registro Único Empresarial y Social (RUES) para conocer las veedurías ciudadanas informadas por las PERSONERÍAS, CABILDOS INDIGENAS y CÁMARAS DE COMERCIO en cumplimiento de lo especificado en la circular 002 expedida por la Superintendencia de Industria y Comercio. https://www.rues.org.co/Veedurias
  2. Lo invitamos a consultar el Plan Nacional de Formación para el Control Social a la Gestión Pública, que es la herramienta dispuesta por el Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP), para preparar a la ciudadanía en el ejercicio del control social a la gestión pública. https://www.funcionpublica.gov.co/web/murc/control-social
  3. Si usted requiere presentar una denuncia sobre posibles sucesos de corrupción cometidos por servidores públicos del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación - ICFES en el desempeño de sus obligaciones, puede hacerlo escribiendo al correo electrónico: soytransparente@icfes.gov.co