

Consulte mayor información sobre estos proyectos valor agregado
Valor agregado
Estos estudios analizan cuánto valor agregan las instituciones educativas en términos de aprendizaje, por encima de las condiciones de entrada e los alumnos, incluyendo dentro de las estimaciones factores institucionales e individuales.
No con quien naces, sino con quien pases: Jóvenes y resiliencia académica en Colombia. Resúmen ejecutivo. Icfes.
Análisis de factores individuales e institucionales que contribuyen al exito académico de estudiantes “resilientes” en Saber Pro.
Palabras clave: Resiliencia, regresion cuantilica, educación superior.
¿De tal palo, tal astilla? Una observación alterna del fenómeno de movilidad social en los jóvenes universitarios en Colombia. Icfes.
Análisis de la influencia de características familiares y otros factores en la elección de carrera.
Palabras clave: Movilidad social, padres, educación superior.
Medición de preparación universitaria con Saber Pro. Un examen de la validez predictiva
Medición de Preparación Universitaria con Saber Pro: Un examen de la validez predictiva. Icfes.
Análisis de la validez predictiva de Saber 11°. Primeros pasos del rediseño de Saber 11° para lograr una alineación con Saber Pro.
Palabras clave: validez predictiva, educación superior, alineación.
La intervención académica en la construcción de una sociedad de calidad
La intervención académica en la construcción de una sociedad con calidad. Isáziga, C. & Coello, J.
Estimación del valor agregado de la diferencia entre desempeños relativos comparando entre regiones CORPES.
Palabras clave: Valor agregado, regiones, educación superior.