.

Registro individual Saber Pro y Saber TyT primer semestre 2023

Vuelven las Pruebas Saber 3°, 5°, 7° y 9° - edición 2023

Consulta en este espacio las respuestas a dudas sobre el proceso de registro individual para tu examen Saber Pro o Saber TyT
________________________________________
El Ministerio de Educación Nacional y el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación- Icfes anunciaron el regreso de las Pruebas Saber 3°, 5°, 7° y 9°
________________________________________

Inscripciones abiertas para el registro y recaudo extraordinario a los exámenes Saber 11 - Calendario B, Pre Saber y Validación del Bachillerato Académico.

Paso a paso de inscripciones, como individual, a los exámenes Saber 11 y Validación del Bachillerato Académico.
Paso a paso, para instituciones educativas, de la inscripción de estudiantes al examen Saber 11 - Calendario B y Pre Saber
Proyéctate con el Icfes y da el próximo paso hacia tu futuro profesional
Aprovecha la etapa de registro y recaudo extraordinario  e inscríbete ya.

¡Tienes hasta el 13 de enero!
Para la política educativa
A partir de los datos de las diferentes pruebas y exámenes buscamos medir el desarrollo estudiantil.
¡Toma la delantera y sácala del estadio!
Entrénate con  nuestro Preicfes y obtén los mejores resultados en el examen Saber 11°.
¡Prepárate y ve a la fija!
Herramientas gratuitas que te ayudarán a obtener un alto puntaje y fortalecer tu conocimiento. 

Noticias

 

Publicador de contenidos

Atrás “Esta ceremonia es una protesta a la medianía”: Mineducación en premiación de ‘La Noche de los mejores 2022’

El Ministerio de Educación Nacional en la gala de premiación de 'La Noche de Los Mejores 2022'

Icfes


Bogotá, 1 de diciembre de 2022. (Con información del Ministerio de Educación)

El Ministerio de Educación Nacional llevó a cabo, este jueves, la gala de premiación de 'La Noche de Los Mejores 2022', evento donde se rinde homenaje a los actores del sector educativo que con su esfuerzo, dedicación, liderazgo y compromiso hacen que la educación se consolide como eje transformador de la sociedad para la construcción de un país con justicia social y ambiental.

En la ceremonia, el ministro Alejandro Gaviria, hizo un llamado a rebelarse contra la medianía.

"Revelarse contra la medianía acarrea algunos riesgos. Quienes están aquí decidieron, en algún momento de sus vidas, trabajar para que las circunstancias del contexto no determinaran los resultados", aseguró.

Así mismo, destacó la importancia que representa hacer un reconocimiento público a los estudiantes, docentes e Instituciones de Educación Superior que a través de sus historias y experiencias aportan a la transformación y el desarrollo de sus territorios para que Colombia sea potencia mundial para la vida y para la paz.

 La Noche de Los Mejores 2022
"El mérito implica reconocer que la voluntad, el esfuerzo, la dedicación y el trabajo son importantes, pero tienen que aceptar que las circunstancias, el contexto y hasta la suerte, importan en la vida. Hay otros 'mejores´, invisibles en nuestro país", afirmó.

Por medio de ocho categorías, esta ceremonia reconoce el trabajo y empeño de más de 2.000 estudiantes, docentes e Instituciones de Educación Superior.

Icfes en redes

 

¡Somos más que pruebas!

Cronograma de Evaluaciones 

Icfes Social

Somos una entidad que reconoce y valora la calidad de la educación como la clave para construir escenarios de inclusión social, aportar a la competitividad económica y laboral del país y fortalecer los espacios comunes de aprendizaje, como las aulas de clase.

Nuestra esencia es transformar los resultados de las pruebas de Estado en una oportunidad para identificar las necesidades de aprendizaje y apropiación de competencias de las personas, en cualquier etapa de su vida.

Hoy, recorremos el País aprendiendo de nuestros niños, niñas y jóvenes, de sus contextos socio emocionales, de cómo apropian el conocimiento y lo transforman en competencias para la vida. Acompáñanos en este viaje por el territorio nacional con Icfes social.