.

Paso a paso Inscripción individual Saber 11º Calendario B - 2024

.
.

¡Atención colegios e instituciones educativas calendario B!

.
Abrimos las inscripciones para Saber 11º calendario B, Pre Saber y Validación
del Bachillerato Académico 2024
________________________________________
Llegó el momento de registrar a sus estudiantes para la prueba Saber 11 y Pre Saber
________________________________________

Inscripciones abiertas para el registro y recaudo extraordinario a los exámenes Saber 11 - Calendario B, Pre Saber y Validación del Bachillerato Académico.

Paso a paso de inscripciones, como individual, a los exámenes Saber 11 y Validación del Bachillerato Académico.
Paso a paso, para instituciones educativas, de la inscripción de estudiantes al examen Saber 11 - Calendario B y Pre Saber
Proyéctate con el Icfes y da el próximo paso hacia tu futuro profesional
Aprovecha la etapa de registro y recaudo extraordinario  e inscríbete ya.

¡Tienes hasta el 13 de enero!
Para la política educativa
A partir de los datos de las diferentes pruebas y exámenes buscamos medir el desarrollo estudiantil.
¡Toma la delantera y sácala del estadio!
Entrénate con  nuestro Preicfes y obtén los mejores resultados en el examen Saber 11°.
¡Prepárate y ve a la fija!
Herramientas gratuitas que te ayudarán a obtener un alto puntaje y fortalecer tu conocimiento. 

Noticias

p

Publicador de contenidos

Atrás Icfes y Consejo Superior de la Judicatura realizan mesas de trabajo regionales para implementación del examen de Estado para abogados.

Imagen de plantilla de respuestas con lápiz, taja lápiz y borrador

ICFES


Tras lo dispuesto en la Ley 1905 del 28 de junio de 2018

En cumplimiento de lo establecido en la Ley 1905, la cual dispone la presentación de un examen de Estado como requisito para habilitar la tarjeta profesional de abogado para representar intereses de terceros, el Consejo Superior de la Judicatura suscribió un convenio interadministrativo con el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación, Icfes, con el fin de que se estructure el diseño del examen bajo estándares de calidad y seguridad. 

El Icfes y el Consejo Superior de la Judicatura actualmente se encuentran adelantando 12 mesas de trabajo regionales, con la participación de la comunidad académica y jurídica, expertos, asesores y representantes de diversas entidades que puedan fortalecer el proceso. En estos espacios de discusión y socialización se escuchan los aportes para construir colectivamente el objeto de evaluación, definir las competencias a evaluar y elaborar las especificaciones de la prueba.

A la fecha, se han desarrollado 10 mesas de trabajo que han generado una construcción social y dialógica en torno al examen de Estado, donde el intercambio de conocimientos y experiencias permitirán estructurar una prueba que cumpla con los fines previstos en la ley. Los encuentros están programados hasta el mes de septiembre. 

Para la implementación del examen de Estado definido en la Ley, se establecieron tres fases a cargo del Icfes: la primera fase se encuentra en ejecución y consiste en la definición conceptual, construcción y validación del marco de referencia. La segunda fase se centrará en la construcción de las preguntas y la definición del modelo operativo de la aplicación, y la tercera fase será la aplicación del examen, que está definida para el año 2024. 

Finalmente, se debe tener en cuenta que quienes hayan iniciado la carrera de Derecho después del 28 de junio de 2018 deberán presentar el examen de Estado para acceder a su tarjeta profesional de abogado, la cual, hasta el momento, se está entregando en forma provisional. 

 

Icfes en redes

.
icono evaluaciones
Ir a

Evaluaciones

Icono evaluar para avanzar
Ir a

Evaluar para Avanzar 3° a 11°

icono abc del saber
Ir a

ABC del saber

icono analisis de datos
Ir a

Análisis de datos

icono investigaciones
Ir a

Investigaciones

icono publicaciones
Ir a

Publicaciones

icono icfes internacional
Ir a

Icfes Internacional

icono consultoria
Ir a

Consultoría

icono evaluaciones
Ir a

Evaluaciones

Icono evaluar para avanzar
Ir a

Evaluar para Avanzar 3° a 11°

icono abc del saber
Ir a

ABC del saber

icono analisis de datos
Ir a

Análisis de datos

icono investigaciones
Ir a

Investigaciones

icono publicaciones
Ir a

Publicaciones

icono icfes internacional
Ir a

Icfes Internacional

icono consultoria
Ir a

Consultoría

¡Somos más que pruebas!

Cronograma de evaluaciones

Responsive Image

Icfes Social

Somos una entidad que reconoce y valora la calidad de la educación como la clave para construir escenarios de inclusión social, aportar a la competitividad económica y laboral del país y fortalecer los espacios comunes de aprendizaje, como las aulas de clase.

Nuestra esencia es transformar los resultados de las pruebas de Estado en una oportunidad para identificar las necesidades de aprendizaje y apropiación de competencias de las personas, en cualquier etapa de su vida.

Hoy, recorremos el País aprendiendo de nuestros niños, niñas y jóvenes, de sus contextos socio emocionales, de cómo apropian el conocimiento y lo transforman en competencias para la vida. Acompáñanos en este viaje por el territorio nacional con Icfes social.