.

Aurora Vergara Ministra de Educación Nacional Invita a presentar las Pruebas Saber 3º, 5º, 7º y 9º

.

Publicación definitiva de Clasificación de Planteles Saber 11º - 2022

.
Aurora Vergara Ministra de Educación Nacional Invita a presentar las Pruebas Saber 3º, 5º, 7º y 9º
________________________________________
Ya pueden consultar los resultados definitivos de la clasificación de planteles Saber 11 - 2022.
________________________________________

Inscripciones abiertas para el registro y recaudo extraordinario a los exámenes Saber 11 - Calendario B, Pre Saber y Validación del Bachillerato Académico.

Paso a paso de inscripciones, como individual, a los exámenes Saber 11 y Validación del Bachillerato Académico.
Paso a paso, para instituciones educativas, de la inscripción de estudiantes al examen Saber 11 - Calendario B y Pre Saber
Proyéctate con el Icfes y da el próximo paso hacia tu futuro profesional
Aprovecha la etapa de registro y recaudo extraordinario  e inscríbete ya.

¡Tienes hasta el 13 de enero!
Para la política educativa
A partir de los datos de las diferentes pruebas y exámenes buscamos medir el desarrollo estudiantil.
¡Toma la delantera y sácala del estadio!
Entrénate con  nuestro Preicfes y obtén los mejores resultados en el examen Saber 11°.
¡Prepárate y ve a la fija!
Herramientas gratuitas que te ayudarán a obtener un alto puntaje y fortalecer tu conocimiento. 

Noticias

p

Publicador de contenidos

Atrás Trabajamos para cerrar las brechas del conocimiento entre hombres y mujeres

Dos mujeres resolviendo examen

ICFES


Bogotá, 8 de marzo de 2023. Un grupo de expertos economistas del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación – Icfes y la Universidad de Chicago analizó los resultados de las evaluaciones educativas que se realizan en Colombia a los estudiantes en los grados 3°, 5°, 9° y 11°, entre 2008 y 2020, para conocer la dimensión de las brechas de desempeño entre niños y niñas en matemáticas. 

Dentro de sus resultados se evidenció que, a medida que los estudiantes van avanzando en su vida escolar, los niños presentan un desempeño en matemáticas cada vez mayor que las niñas. 

“Observamos que el desempeño en matemáticas de ambos géneros, para grado 3°, no tiene diferencias significativas. Pero en los datos que obtuvimos en 5°, aparece la diferencia de puntajes a favor de los niños, y ya en 9° esa diferencia es más marcada”, añadió Daniel Cañizares, investigador del Icfes. 

Para el final de la educación media, es decir, en grado 11°, los resultados en matemáticas muestran que por cada 100 puntos que logra un niño en promedio en las pruebas de Estado, una niña logra tan solo 93. 

Estos resultados son relevantes, porque podrían representar barreras de acceso de las mujeres a carreras de educación superior que demandan habilidades matemáticas de moderado nivel de complejidad, como por ejemplo las ingenierías y la economía, las cuales tienden a estar mejor remuneradas en el mercado laboral.

Dentro de las recomendaciones, el equipo investigador expuso la necesidad de continuar con el ejercicio evaluativo, ojalá desde grados anteriores y extendiendo el rango de edades, para contar con cada vez más y mejor información para poder tomar acciones que permitan remediar de manera oportuna las diferencias en los desempeños entre niños y niñas

La investigación completa está en proceso de publicación, sin embargo, pueden consultar información como esta en la publicación periódica “Apuntes con el Icfes” en la web de la institución.

La invitación desde el Icfes, especialmente a la comunidad educativa, a trabajar de la mano para reducir las brechas entre hombres y mujeres, brindando herramientas para contribuir a la mejora educativa, ofreciendo espacios para acceder a carreras profesionales por parte de las mujeres para tener un mayor impacto en la sociedad.

Icfes en redes

.
icono evaluaciones
Ir a

Evaluaciones

Icono evaluar para avanzar
Ir a

Evaluar para Avanzar 3° a 11°

icono abc del saber
Ir a

ABC del saber

icono analisis de datos
Ir a

Análisis de datos

icono investigaciones
Ir a

Investigaciones

icono publicaciones
Ir a

Publicaciones

icono icfes internacional
Ir a

Icfes Internacional

icono consultoria
Ir a

Consultoría

icono evaluaciones
Ir a

Evaluaciones

Icono evaluar para avanzar
Ir a

Evaluar para Avanzar 3° a 11°

icono abc del saber
Ir a

ABC del saber

icono analisis de datos
Ir a

Análisis de datos

icono investigaciones
Ir a

Investigaciones

icono publicaciones
Ir a

Publicaciones

icono icfes internacional
Ir a

Icfes Internacional

icono consultoria
Ir a

Consultoría

¡Somos más que pruebas!

Cronograma de evaluaciones

Icfes Social

Somos una entidad que reconoce y valora la calidad de la educación como la clave para construir escenarios de inclusión social, aportar a la competitividad económica y laboral del país y fortalecer los espacios comunes de aprendizaje, como las aulas de clase.

Nuestra esencia es transformar los resultados de las pruebas de Estado en una oportunidad para identificar las necesidades de aprendizaje y apropiación de competencias de las personas, en cualquier etapa de su vida.

Hoy, recorremos el País aprendiendo de nuestros niños, niñas y jóvenes, de sus contextos socio emocionales, de cómo apropian el conocimiento y lo transforman en competencias para la vida. Acompáñanos en este viaje por el territorio nacional con Icfes social.