Histórico 2020
Objetivo
El objetivo de Evaluar para Avanzar 3° a 11° es ofrecer un conjunto de herramientas de uso voluntario para apoyar y acompañar los procesos de enseñanza de los docentes durante la actual emergencia sanitaria. Esta información contribuye en el diseño de estrategias de nivelación para el retorno de los estudiantes o para mejorar las estrategias de educación y trabajo académico en casa frente a los efectos que la cuarentena haya podido generar en ellos y ellas. Si bien debe entenderse que no es el único insumo ni herramienta con la que se debe contar para este objetivo, con base en estos instrumentos de valoración, los y las docentes contarán con un material que les permitirá estructurar estrategias de mejora a nivel local, en el aula y en el colegio, que posibiliten estrategias educativas y de aprendizaje.Evaluar para Avanzar 3° a 11° permite, además, identificar y brindar información sobre el nivel de desarrollo de las competencias en las áreas evaluadas, permite ejecutar planes de mejora para el año 2021.En síntesis, se trata de una iniciativa que sirve como herramienta de apoyo para contribuir en el monitoreo y fortalecimiento del desarrollo de las competencias de los estudiantes. Sin embargo, no es suficiente y debe complementarse con otras herramientas y estrategias para tomar acciones concretas en el proceso de mejora y desarrollo de las competencias de cada una de las áreas evaluadas.
¿Quiénes podrán acceder a la estrategia?
Todos los docentes de establecimientos educativos oficiales y no oficiales del país que se registren en la plataforma Evaluar para Avanzar y registren a sus estudiantes desde los grados 3º a 11º.La plataforma de Evaluar para Avanzar 3º a 11º estará disponible a partir del 19 de octubre de 2020. En ella, los docentes deberán hacer su registro y registrar a los estudiantes que usarán los instrumentos de valoración, y posteriormente tener acceso a los resultados para su análisis.
Teniendo en consideración los recursos tecnológicos con los que cuente el estudiante o la institución educativa, la plataforma se ofrece en tres modalidades (online, offline o cuadernillos descargables), ya sea en el escenario de regreso a clase presencial o en caso de continuar en la modalidad virtual desde cada una de sus casas.
Los padres, madres y cuidadores pueden apoyar para que los estudiantes de grado 3º a 11º participen en Evaluar para Avanzar.
Los niños, niñas, adolescentes y jóvenes que estén en los grados de 3º a 11º pueden preguntar a sus docentes cuándo les entregarán el acceso a Evaluar para Avanzar.
# | Archivo | Fecha publicación | Tipo | Peso(KB) | Descargas |
---|---|---|---|---|---|
1 | Infografía_niños_03_11_2020 | Aug 17, 2022 2:42:41 PM | 1358197 | 9933 | |
2 | Infografia_padres_3_11_2020 | Aug 17, 2022 2:33:45 PM | 1396042 | 9803 |
¿Qué herramienta estarán disponibles?
Evaluar para Avanzar 3º a 11º pone a disposición de los docentes las siguientes herramientas:
1. Plataforma electrónica en la que los docentes podrán registrarse, registrar a sus estudiantes para que presenten los instrumentos de valoración y tener acceso a los resultados de sus estudiantes.
Una vez el docente se registre en la plataforma Evaluar para Avanzar tendrá acceso a las herramientas descritas en los numerales 2 a 5.
2. Instrumentos de valoración de matemáticas y lectura para los grados de 3º a 11º, competencias ciudadanas y ciencias naturales para grados de 5º a 11º y a una prueba de inglés para los grados de 9º a 11º. Igualmente tendrán acceso a cuestionarios auxiliares para aplicar en todos los grados desde 3º hasta 11º.

4. Guía de usos e interpretación de resultados: brinda herramientas sobre el uso que el docente puede dar al reporte para realizar un diagnóstico de sus estudiantes que le permita establecer su actual situación e identificar posibles fortalezas y retos en las cinco áreas del conocimiento y en los cuestionarios auxiliares que se aplicarán.
5. Guía de cuestionarios auxiliares: describe las características de las habilidades y componentes de los cuestionarios auxiliares, presenta un análisis cualitativo de los ítems con las consideraciones generales que deben tenerse en cuenta para realizar una lectura e interpretación adecuada de la tendencia de respuesta de los estudiantes.
6. Videos instructivos de los instrumentos de valoración que ofrece Evaluar para Avanzar, cada video contiene información sobre el propósito del instrumento de valoración, su relación con los Estándares Básicos de Competencias, la estructura del instrumento, ejemplos de preguntas con la explicación de la respuesta correcta y de aquellas que no son válidas, así como ejemplos prácticos para la interpretación y el uso de los resultados.
Acceda a continuación: